Funktion-One: sonido de culto para la Cyberfunk Free Rave

Este viernes llega una nueva edición de la Cyberfunk Free Rave en formato Indoor, en el mítico Blow de Buenos Aires. Con entrada libre mediante QR, la noche estará musicalizada por Manu Oubiña, Montei, Vinz y Lulú Matheou, en un club que desde hace 12 años cultiva cultura electrónica. Pero más allá del line-up, hay algo que define la experiencia sonora del lugar: el sistema Funktion-One.

Funktion-One: una revolución acústica

Funktion-One nació en 1992 en Surrey, Inglaterra, de la mano de Tony Andrews y John Newsham, dos ingenieros con una larga trayectoria en el diseño de sistemas de sonido. Ambos habían trabajado en Turbosound durante los años 70 y 80, y decidieron fundar su propia marca con una premisa clara: construir altavoces de alta fidelidad sin recurrir a ecualizaciones digitales o procesos artificiales.

Desde entonces, la compañía ha mantenido una filosofía artesanal y profundamente técnica, con diseños enfocados en maximizar la eficiencia acústica a través de la forma física de las cajas, bocinas y subwoofers. Uno de sus principios más reconocidos es evitar el uso de ecualizadores o compresión para «maquillar» el sonido, confiando plenamente en la calidad del diseño acústico.

Funktion-One fabrica todo in-house, desde transductores hasta amplificadores, y ha desarrollado herramientas propias de medición, como un sistema robotizado para analizar la directividad de las cajas en tres dimensiones. Cada parlante es afinado como si fuera un instrumento.

Varios modelos alineados: desde Resolution hasta sistemas de array vertical como Vero

Evolución y modelos emblemáticos

Uno de los primeros hitos de Funktion-One fue su participación en el Millennium Dome Show en Londres en el año 2000, donde se utilizaron los primeros prototipos de la serie Resolution. Luego llegaron los reconocibles Dance Stacks: torres de bocinas modulares, configuradas para cubrir frecuencias específicas con una dispersión precisa. Esta configuración se convirtió en el estándar para clubes que buscaban una experiencia inmersiva sin necesidad de grandes volúmenes.

Con los años, la marca amplió su catálogo con modelos como la serie Evolution, y más tarde el sistema Vero, pensado para grandes eventos y festivales. Todos sus modelos conservan la estética inconfundible: cajas anguladas, drivers visibles, acabados en púrpura o blanco, y una construcción robusta con bocinas tipo cuerno.

Los subwoofers horn-loaded, como los F218 o F221, son otro punto fuerte de la marca. A diferencia de los bass reflex tradicionales, estos modelos permiten una reproducción de graves más profunda, limpia y eficiente, utilizando menos potencia y generando menor distorsión.

Presencia global: de clubes a estadios

Funktion-One está presente en algunos de los espacios más emblemáticos del circuito electrónico global. El caso más paradigmático es Berghain, en Berlín, donde se instaló un sistema con cuatro Dance Stacks y subgraves Infrahorn, diseñado específicamente para las dimensiones y características acústicas del edificio.

Otro caso icónico es Space Ibiza, donde la marca instaló equipos en todas sus salas, incluyendo La Discoteca, con capacidad para más de dos mil personas. También suena en clubes como De School (Ámsterdam), Smartbar (Chicago), Circus Afterhours (Montreal), D-Edge (São Paulo) y muchos otros espacios donde el sonido forma parte del concepto artístico.

Más allá de los clubes, Funktion-One también ha estado presente en festivales como Day Zero, Pitch Music & Arts, Glastonbury, Rainbow Serpent o el Amsterdam Dance Event. Incluso participaron en la sonorización del estadio Volgograd Arena en el Mundial de Rusia 2018, con una instalación que incluyó más de 600 altavoces.

Dos Dance Stacks con subwoofers horn-loaded (F218): configuración típica en clubes medianos.

Qué lo hace distinto

La principal diferencia entre Funktion-One y otros sistemas es su diseño centrado en la dispersión direccional del sonido. En lugar de utilizar line arrays, que distribuyen el audio en forma vertical y suelen sumar múltiples correcciones digitales, Funktion-One diseña sistemas que funcionan mejor en salas medianas o clubes donde el público se encuentra cerca de las fuentes de sonido.

Esta decisión técnica permite una claridad extrema y una experiencia más física del sonido: se puede caminar entre stacks, escuchar los detalles de las frecuencias altas sin que pierdan definición, y sentir los graves de manera envolvente sin saturación. Los agudos son nítidos, los medios cálidos y los graves potentes, pero siempre con una respuesta plana y natural.

Además, su arquitectura modular permite ajustar la configuración según la sala, el tipo de evento o incluso el número de asistentes, optimizando la presión sonora sin comprometer la fidelidad.

Blow y la apuesta por la fidelidad

El club Blow, sede de Under Club desde hace más de una década, eligió Funktion-One como sistema central de su propuesta sonora. La decisión no es casual: refleja un compromiso con la calidad, la experiencia del público y la exigencia técnica de los artistas que pasan por su cabina.

La disposición de los stacks en la pista permite una cobertura pareja, sin puntos muertos ni zonas de fatiga auditiva. Es un sistema pensado para bailar, para sentir cada textura y cada frecuencia como parte de una experiencia colectiva.

En una ciudad donde la infraestructura sonora muchas veces queda relegada, la apuesta de Blow por un sistema de esta envergadura lo posiciona entre los pocos espacios que entienden el sonido como una parte esencial del ritual electrónico.

Foto del club Blow (Under Club) con su sonido Funktion-One

Este viernes: Cyberfunk Free Rave Indoor Edition

Este viernes 11 de julio, desde las 00 hs, Cyberfunk vuelve a tomar el club Blow con una nueva edición de la Free Rave. Con entrada gratuita mediante QR, la propuesta reúne a Manu Oubiña, Montei, Vinz y Lulú Matheou en una noche de electrónica de alto vuelo, sostenida por uno de los mejores sistemas de sonido del mundo.

Funktion-One no solo amplificará los beats: va a modelar la experiencia. Porque cuando la tecnología se pone al servicio de la emoción, el cuerpo baila distinto. Nos vemos ahí.

Click acá para conseguir tu QR