Este viernes, Cyberfunk desembarca en Barcelona con una noche en el 303 Audiophile Bar. Será la primera edición del proyecto en la ciudad, dentro de un recorrido que este año lo llevó por distintas cabinas de Europa. La propuesta es contundente: un de los clubes con mayor actividad en la actualidad, sonido cuidado, y un line-up en sintonía con el espíritu del colectivo argentino.
El evento tendrá como invitado central a Light Blue File, quien llega a Barcelona para cerrar su tour por Europa y África. Después de varias fechas en Londres, París, Marruecos y Túnez, esta será la última parada antes de volver a Buenos Aires. Su set promete un recorrido por breaks bajos, grooves ralentados y texturas digitales con pulso funk, un enfoque que viene puliendo desde hace tiempo y que lo llevó a posicionarse como uno de los nombres a seguir en esta línea de sonido.

Junto a él estará Lukas, DJ y productor argentino con base temporal en Barcelona, y uno de los impulsores de Cyberfunk. A diferencia de otros ciclos, Cyberfunk no busca ser una marca o un sello cerrado, sino una plataforma flexible para vincular escenas y compartir música en distintos lugares. Desde su base en Buenos Aires y ahora con un pie en Europa, Lukas se encarga de trazar ese puente, conectando amigos, disquerías y cabinas en un formato que se adapta según la ciudad y el contexto.
La noche también contará con el set de Dog’s Life, alias de Martin Vespa, residente y curador del 303 Audiophile Bar. Su participación es parte de la dinámica habitual del club, donde el vínculo entre anfitrión y pista se construye desde la cercanía y el criterio musical, sin necesidad de grandes anuncios.

El 303 es uno de los espacios que viene ganando lugar en la vida nocturna de Barcelona por su enfoque en la escucha y el cuidado del sonido. No se trata de un boliche masivo, sino de un espacio acojedor, ideal para el sonido Cyberfunk, con cervezas artesanales y una cabina montada sobre un sistema de audio calibrado al detalle. El club funciona en el subsuelo de La Textil Collective, un espacio híbrido entre restaurante, fábrica de cerveza y laboratorio cultural que aloja distintos tipos de eventos.


La primera Cyberfunk en Barcelona será, entonces, un encuentro a escala humana. Una fecha que no pretende más que generar un cruce entre artistas, amigos y público local, en un contexto donde el sonido es prioridad y el club se siente como un living compartido.