El DJ y productor Stefano Andriezzi lanzó Elektronico EP para el sello Pillz -sublabel de Partisan-. Un gran disco que es fiel reflejo de la carrera de este gran artista de nuestra escena, que hoy se desarrolla con base en Barcelona. Aprovechamos esta ocasión para conversar con él, y saber más sobre este nuevo disco y su presente.
Acaba de salir tu nuevo disco por Pillz, sublabel de Partisan. ¿Qué podés contarnos sobre el proceso creativo de este disco?
Este disco es algo muy especial para mí, ya que es el primero en este formato. Lo hice en Buenos Aires, simplemente con mi laptop, y un par de softwares (Roland TR-727, SH-101, Korg M1). Fue un proceso muy intenso, pero al mismo tiempo divertido, porque lo hice con lo que tenía en ese momento. La idea era crear algo que fuera especial y auténtico que se adaptara al estilo de Pillz, pero siempre manteniendo mi propio estilo. Me gustaría que sea un ejemplo de que no hace falta tener mucho equipo ni un estudio de alta gama para hacer música y editar en sellos reconocidos, solo buscando la motivación y la creatividad acompañada con las ganas se puede lograr. Ojalá que este disco logre inspirar a otros nuevos productores a hacer música con lo que tengan a su alcance, sin sentirse limitados.
Sos un DJ y productor que está en movimiento hace muchos años. ¿Qué ha cambiado a partir de tu nueva base en Barcelona?
Mi corazón está en Buenos Aires siempre, me enseñó todo. En mi nueva etapa en Barcelona, por el momento ha sido una gran fuente de inspiración. La ciudad tiene una escena musical muy activa y una energía muy particular. Esto me ha permitido conocer nuevas influencias y colaborar con gente muy talentosa. Además, poder integrarme a la escena europea me ha abierto muchas oportunidades. Siento que aquí, en este momento, puedo crecer aún más y conectar con muchas más personas y lugares que comparten la misma pasión por la música.
Después de muchos años trabajando en el marco digital, Island Beats empezó a editar en vinilo. ¿Cuál fue la repercusión de estos primeros discos, y qué se viene en el futuro?
Fueron casi 10 años lanzando música digital y eso nos dio una base sólida para encarar esta nueva etapa en formato físico. Los primeros dos lanzamientos en vinilos tuvieron una recepción increíble y muy positiva, que nos da mucha fuerza para seguir con los próximos lanzamientos.
El formato tiene algo especial, una conexión más profunda con el artista y la música. Para mí es un placer seguir apostando por el vinilo. En el futuro esperamos seguir lanzando más discos. Ahora se viene el 003 a cargo de Dani Labb, súper amigo y también uno de nuestros productores favoritos. Y el 004 será un VA lleno de amigos talentosisísimos.
¿Qué podés contarnos sobre tu búsqueda actual de música, tanto en vinilos para pinchar como también en la música que estás produciendo?
Mi búsqueda de música es algo constante. Me gusta estudiar nuevos géneros y artistas, tanto para mis sets como inspiración en lo que estoy produciendo. A veces me inclino más hacia un universo muy variado e intento encontrar la coherencia, pero también estoy probando con otros estilos, buscando algo más oscuro y experimental sin perder el groove que me gusta. En mis sets me encanta encontrar discos que tengan melodías profundas, percusiones inteligentes, atmósferas interesantes y versátiles. En la producción, trato de no ponerme límites y me gusta experimentar con samples y sonidos que me sigan sorprendiendo.
Sabemos que integras el proyecto 22 Recordings. ¿Cuál es tu función dentro del mismo?
En 22 Recordings soy parte del equipo, y mi función se centra en A&R (Artistas y Repertorio) y en la parte de comunicación. Aunque el proyecto es de Marine y Cruz, ellos me han dado la oportunidad de unirme al equipo, lo cual es un honor. Mi trabajo consiste en ayudar a encontrar nuevos talentos, gestionar los lanzamientos y también colaborar en la parte visual y de comunicación. Es un proyecto que siento muy cercano y que me tiene muy ilusionado, porque compartimos una visión genuina de lo que queremos transmitir con la música.
¿Qué le espera a la vida y la carrera de Stefano Andriezzi en los próximos meses?
En los próximos meses seguiré trabajando en nueva música, tanto de forma individual como con otros artistas. Estoy preparando nuevos lanzamientos y buscando experimentar con sonidos diferentes. Mi meta es seguir aprendiendo, creciendo como productor y DJ, y poder compartir mi música con más personas. También seguir trabajando con Island Beats y colaborando con 22 Recordings para apoyar nuevos talentos y seguir construyendo. Lo importante es seguir haciendo lo que me apasiona y disfrutar del camino.
Gracias, Manu, por el espacio ❤️